El cáncer de piel es un crecimiento anormal de las células de la piel, a menudo causado por la exposición a la radiación ultravioleta del sol o de una cama bronceadora. Existen distintos tipos de cáncer de piel, como el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma.
🚨 Alto riesgo: El cáncer de piel puede ser muy peligroso, sobre todo si no se trata. En concreto, el melanoma puede extenderse a otras partes del cuerpo y poner en peligro la vida.
💊 Tratamiento: El tratamiento y el diagnóstico deben llevarse a cabo de inmediato en cuanto observe cualquier cambio sospechoso en la piel, como lunares nuevos, cambios en lunares existentes o llagas que no cicatrizan. Lo mejor es acudir a un dermatólogo para su evaluación y tratamiento. La urgencia depende de los síntomas específicos y de los factores de riesgo que pueda tener.
💡 Consejos para el autoexamen de la piel: Para la autoexploración, siga la regla ABCDE: asimetría, bordes irregulares, cambio de color, diámetro (superior a 6 mm) y signos en desarrollo. Realice estos exámenes mensualmente, sobre todo si tiene antecedentes de cáncer de piel o factores de riesgo como piel clara o antecedentes familiares de la enfermedad. Si observa algún cambio, acuda inmediatamente a su médico.