La urticaria y el eritema son afecciones cutáneas relacionadas con el sistema inmunitario que provocan enrojecimiento, picor y erupciones cutáneas. Estas reacciones suelen producirse en respuesta a alérgenos, infecciones, picaduras de insectos, desencadenantes físicos (como el frío o el calor) o estrés.

⚠️ Riesgo medio: Aunque el eritema no es contagioso, puede aparecer junto con otras enfermedades. Es importante consultar a un dermatólogo lo antes posible. El autocontrol regular y la orientación médica profesional ayudan a controlar los síntomas de forma eficaz.

🚨 Alto riesgo: La urticaria puede ser señal de una reacción alérgica grave. Si notas erupciones que pican, hinchazón de la cara o el cuello, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma alarmante, busca atención médica de urgencia de inmediato.

💊 Tratamiento: El tratamiento varía en función de la gravedad de los síntomas. Si desarrolla erupciones cutáneas, consulte a un médico para una evaluación y un plan de atención adecuados. Una respuesta rápida es crucial cuando los síntomas son graves. Identificar los alérgenos y evitar los desencadenantes conocidos desempeñan un papel clave en el manejo de estas afecciones.

💡 Consejos para el autoexamen de la piel: Al primer signo de urticaria o eritema, contacte con un profesional sanitario cualificado. Revise su piel con regularidad en busca de erupciones nuevas o cambiantes. Esté atento a patrones relacionados con alimentos, medicamentos o exposición a alérgenos. Lleve un diario de los síntomas para ayudar a identificar los desencadenantes. Siga siempre un plan de tratamiento bajo supervisión médica.

Eritema centrífugo anular(CIE-10: L53) ⚠️
Urticaria alérgica (CIE-10: L50) 🚨