Las cicatrices del acné son una preocupación común en el cuidado de la piel para muchas personas que luchan contra los brotes. Incluso después de que los granos se hayan curado, las marcas que dejan pueden persistir, afectando a la confianza en uno mismo y al aspecto de la piel. La buena noticia es que existen muchas formas eficaces de reducir la visibilidad de las cicatrices del acné y conseguir una piel más suave y clara. En esta guía, exploraremos tratamientos probados para las lesiones de acné, consejos prácticos para el cuidado de la piel y cómo la aplicación Skinive Acne Scanner puede ayudarte a seguir el progreso de tu piel en tiempo real.

1. Diferentes tipos de cicatrices del acné

Para reducir eficazmente las cicatrices del acné, es importante determinar el tipo de cicatriz. Esto le ayudará a elegir las mejores opciones de tratamiento. El proceso de curación del acné puede proceder de forma diferente, lo que determina la forma y el tipo de cicatriz. Todas las cicatrices posteriores al acné se clasifican en cuatro categorías principales:

Cicatrices atróficas

Se producen debido a una producción insuficiente de colágeno durante el proceso de cicatrización del elemento inflamatorio. Estas cicatrices se localizan por debajo del nivel de la piel y se producen en el 90% de las personas que han experimentado post-acné. Son las que más a menudo eliminan los especialistas en estética.

Tipos de cicatrices atróficas:

  • Las cicatrices incisionales son cicatrices profundas en forma de embudo que se asemejan a la letra «V». Están formadas por filamentos epiteliales que profundizan hasta el nivel de la hipodermis. Estas cicatrices son las más difíciles de corregir y la terapia tiene resultados mínimos.
  • Cicatrices redondeadas – alcanzan los 4-5 mm de diámetro y se forman debido a la unión específica de fibras fibrosas entre la dermis y la hipodermis. Tienen forma de surco y su profundidad es de unos 3 mm. Son más susceptibles de tratamiento, pero requieren un enfoque integral.
  • Cicatrices cuadradas: se caracterizan por bordes verticales lisos que no se estrechan hacia abajo. Pueden tener distintas profundidades, pero son más fáciles de eliminar que las astilladas y redondeadas.

Cicatrices normotróficas

Se forman cuando la síntesis de colágeno es normal. Estas cicatrices están al mismo nivel que la piel, no caen ni sobresalen por encima de la superficie.

La corrección de las cicatrices normotróficas es posible en la fase de su formación (30 días – 1 año) utilizando las siguientes técnicas: microdermoabrasión, láser fraccional, peeling TCA, terapia enzimática, agentes tópicos (pomadas, geles, cremas, placas de silicona), fisioterapia (electroforesis, fonoforesis), así como procedimientos cosméticos (hidratación, masaje, drenaje linfático, peeling glicólico).

Cicatrices hipertróficas

Aparecen con una síntesis excesiva de colágeno, característica de la cicatrización de grandes elementos inflamatorios con bordes irregulares. Además, este tipo de cicatrices puede deberse a una predisposición genética, una intervención quirúrgica inadecuada o una tensión cutánea importante.

Se elevan por encima de la superficie de la piel, tienen un color rosado o morado y repiten la forma de la zona dañada. Se diagnostican mediante inspección visual; en casos complejos se designa un examen histológico. El tratamiento incluye inyecciones, criodestrucción, corrección láser y cirugía plástica.

Cicatrices queloides

Sobrecrecimientos densos de tejido conjuntivo de color rosado, rojo o lívido con una superficie lisa y brillante. Sobrepasan los límites de la lesión original y son extremadamente sensibles a los traumatismos.

Clínicamente, una cicatriz queloide se manifiesta por un rollo rojo denso que puede causar picor, ardor y fiebre localizada. Entre todos los tipos de cicatrices, las queloides tienen la segunda mayor incidencia en eu

2. Rutina de cuidado de la piel para el tratamiento de cicatrices de acné

Una rutina de cuidado de la piel constante es vital para reducir las cicatrices y prevenir futuros brotes. Siga estos pasos para crear un régimen de cuidado de la piel respetuoso con el acné:

  • Limpiador suave: utilice un limpiador suave no comedogénico para eliminar la suciedad, la grasa y el maquillaje sin irritar ni resecar la piel.
  • Exfoliación: Utiliza productos con AHA (alfahidroxiácidos) o BHA (betahidroxiácidos) para ayudar a eliminar las células muertas de la piel y estimular su renovación más rápida. Esto favorece la cicatrización y reduce las cicatrices del acné con el tiempo.
  • Hidratante: Hidrata tu piel con una crema hidratante ligera y no comedogénica que evite la sequedad y mejore la textura de la piel.
  • Protector solar: La exposición al sol puede empeorar el aspecto de las cicatrices al provocar hiperpigmentación. Utiliza siempre un protector solar de amplio espectro con SPF 30 o superior para proteger tu piel de los dañinos rayos UV.

Siguiendo una rutina de cuidado de la piel adaptada a la piel propensa al acné, puedes ayudar a reducir las cicatrices y prevenir nuevos brotes.

3. Ingredientes eficaces para atenuar las cicatrices del acné y la hiperpigmentación

La hiperpigmentación (manchas oscuras que quedan tras la curación del acné) es una de las formas más evidentes de cicatrización. Estos son los mejores ingredientes para ayudar a desvanecer las cicatrices del acné e igualar el tono de la piel:

  • Vitamina C: Un potente antioxidante que ayuda a aclarar las manchas oscuras y a mejorar el tono general de la piel inhibiendo la producción de melanina.
  • Niacinamida: Este ingrediente tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a reducir el enrojecimiento, por lo que es una gran opción para desvanecer la hiperpigmentación.
  • Retinoides: Los derivados de la vitamina A como el retinol y la tretinoína aceleran la renovación celular, ayudando a desvanecer cicatrices, suavizar la textura de la piel y reducir la aparición de manchas oscuras.
  • Alfa Arbutina: Este suave ingrediente para aclarar la piel ayuda a reducir la producción de melanina, difuminando eficazmente las manchas oscuras causadas por el acné.

La incorporación de estos ingredientes a su rutina de cuidado de la piel, combinada con el uso diario de protección solar, puede ayudar a aclarar las cicatrices del acné y mejorar su cutis.

4. Peelings químicos: Un tratamiento profesional para las cicatrices del acné

Los peelings químicos son eficaces para eliminar las capas más externas de la piel, fomentando la renovación celular y promoviendo la renovación de la piel. Esto ayuda a desvanecer las cicatrices con el tiempo. Algunas opciones comunes de exfoliación química incluyen:

  • Ácido glicólico: Un AHA que exfolia la piel, promueve la producción de colágeno y ayuda a reducir las cicatrices.
  • Ácido salicílico: Un BHA que penetra profundamente en los poros para eliminar las bacterias causantes del acné al tiempo que renueva la superficie de la piel, por lo que es una excelente opción tanto para el tratamiento del acné como para la reducción de cicatrices.

Los peelings químicos los realiza mejor un dermatólogo o un profesional del cuidado de la piel, y pueden ser necesarias varias sesiones para obtener resultados notables.

5. Microneedling: Una solución eficaz para las cicatrices del acné

Microneedling es un tratamiento que consiste en pequeñas agujas que perforan la piel para crear micro-lesiones controladas. Estas micro-lesiones estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la apariencia de las cicatrices del acné. El microneedling es particularmente eficaz para las cicatrices de boxcar y de rodadura, ya que ayuda a mejorar la textura y la suavidad de la piel.

Para obtener resultados óptimos, se recomienda que la microneedling sea realizada por un dermatólogo autorizado o un profesional del cuidado de la piel cualificado.

6. Tratamientos con láser para las cicatrices más profundas del acné

Los tratamientos con láser son una opción muy eficaz para tratar las cicatrices profundas del acné, ya que favorecen la producción de colágeno y el rejuvenecimiento de la piel. Dos tratamientos con láser populares para las cicatrices del acné son:

  • Láser fraccional de CO2: Se dirige a las capas más profundas de la piel para ayudar a reducir la apariencia de las cicatrices profundas del acné y mejorar la textura de la piel.
  • Láser Erbium YAG: Una opción de láser más suave para tratar las cicatrices del acné de leves a moderadas mediante el rejuvenecimiento de la piel y la estimulación de la producción de colágeno.

Los tratamientos con láser suelen requerir varias sesiones, dependiendo de la gravedad de las cicatrices del acné, y siempre debe realizarlos un profesional autorizado.

7. Tratamientos caseros para desvanecer las cicatrices del acné

Si busca opciones económicas y suaves para tratar las cicatrices, hay varios remedios caseros que pueden ayudarle:

  • Láminas de gel de silicona: Ayudan a aplanar las cicatrices elevadas y a mejorar la textura de las cicatrices del acné con el tiempo.
  • Aloe Vera: Conocido por sus propiedades calmantes y curativas, el aloe vera puede ayudar a calmar la inflamación y reducir el enrojecimiento asociado con las cicatrices del acné.
  • Miel: Un humectante natural que ayuda a hidratar la piel y puede reducir la aparición de cicatrices con el tiempo.

Aunque estos tratamientos caseros pueden tardar más en mostrar resultados, pueden ser eficaces si se utilizan junto con una buena rutina de cuidado de la piel.

8. Sigue el progreso de tu tratamiento de cicatrices de acné con la aplicación Skinive

El seguimiento de sus cicatrices de acné y la eficacia de sus tratamientos es clave para lograr los mejores resultados. La aplicación Skinive es una herramienta innovadora que te ayuda a controlar el progreso de tu piel a lo largo del tiempo. Tomando regularmente fotos de tu piel, puedes seguir los cambios en tus cicatrices de acné, evaluar la eficacia de los diferentes tratamientos y tomar decisiones basadas en datos para tu rutina de cuidado de la piel.

Descárgate la aplicación Skin Scanner para estar al tanto de tu tratamiento del acné y ver cómo responde tu piel a los distintos tratamientos para las cicatrices del acné.

9. Sé paciente y constante con los tratamientos para las cicatrices del acné

Las cicatrices del acné no desaparecen de la noche a la mañana. Tanto si utilizas tratamientos tópicos, terapias profesionales como microneedling o peelings químicos, o remedios caseros, la constancia es la clave. Sigue tu plan de tratamiento, evita picarte el acné y dale a tu piel el tiempo que necesita para curarse. Con paciencia y el enfoque adecuado, empezarás a ver una piel más clara y suave.

Conclusión: Una piel más clara está a tu alcance

El acné puede ser frustrante, pero existen muchos tratamientos eficaces para ayudar a reducir su aparición. Desde tratamientos tópicos con vitamina C y retinoides hasta procedimientos profesionales como microneedling y terapia láser, hay soluciones para cada tipo de cicatriz de acné. La aplicación Skinive puede ayudarte a seguir tus progresos y asegurarte de que tus tratamientos para las cicatrices del acné funcionan eficazmente.

¿Listo para tomar el control de la salud de tu piel? Descárgate hoy mismo la aplicación de tratamiento del acné para controlar tu acné y ver el progreso de tus tratamientos en tiempo real. Empiece hoy mismo su viaje hacia una piel más limpia.

Para obtener más información y conocer mejor los tratamientos para las cicatrices del acné, consulta este vídeo informativo: